2017
Escribir poesía me es muy difícil --escribir me es muy difícil-- y escribí este poema un poco categórico en un arranque, un poco a la manera de los largos poemas de los poetas beatniks Allen Ginsberg y Lawrence Ferlinghetti.
Entre 2015 y la actualidad, escribí una columna por mes para La Agenda. Durante 2018 publiqué mi diario íntimo, y en el resto de los años comentarios sobre literatura, fútbol y derivados.
2015
Héroe de los hombres sensibles / Por favor, dejame algo / No sueñes que esto terminó / La misma edad toda la vida / El redentor honesto
2016
Cuando ya nada importe / La grasa de las capitales / El abuelo brillante (con Fabián Casas, Karina Galperin y Pedro Mairal) / Nunca lo justo y necesario / Llevalo al taller / Sin llaves y a oscuras / Buscando su destino / El Premio Nobel de Metafísica
2017
La vida secreta de los adultos / En la carretera / Las cuevas del Chacho / Pequeñas epifanías / Fuga y misterio / El sinuoso don de la conciencia / Leer y escribir / Una chica se va de viaje
2018
Cultores de la poesía secreta / Una fantasía gigante / Grietas bajo la ducha / Los años del medio / Rigor de la biblioteca / La máquina de generar ilusiones (con Becerra, Burgo y Quintín) / Ojalá estemos bien de la cabeza (con Becerra, Burgo y Quintín) / Nos vamos poniendo tecnos / A octavos sobre los zancos de Mbappé / Once tipos de felicidad / Últimas postales rusas / Nueve minutos de felicidad / Un disparo de Nievi / Septiembre es el mes más cruel / El mundo era un lugar extraño
Entre 2014 y 2018, publiqué en la revista Brando cuarenta y ocho columnas en las que mezclaba mi biografía con discos y canciones bastardos y sublimes del rock y el pop. Pensé que podían ser un libro, pero por ahora ahí quedaron.
2015
Meat is Murder, de The Smiths: la invención de la soledad / Todo lo que necesitás son Los Beatles / Caballos salvajes / ¿Qué hace la música con nosotros? / Memoria musical: apuntes sobre el segundo Charly / Generaciones que navegan entre dos pogos / Luca Prodan: el chico de las canciones agónicas / Música para transiciones
2016
La música de mi padre / Aventuras en clave lo-fi / Eminem y el rapeo de la separación / Memoria musical: cómo nos marcó The Wall / Leonard Cohen: el último poeta / Memoria musical: la nostalgia de los 80 / Memoria musical: el regreso de los Pixies / Achtung Baby, el disco con el que nos hicimos adultos / Memoria musical: qué nos hizo bailar en los 80
2017
Don Cornelio como manifiesto de una generación / La reinvención de lo humano / Caetano Veloso, corazón tropical / Recuerdos frescos del rock Chabón / El poeta de los comunes: Andrés Calamaro y Los Rodríguez / Memoria musical: los Rolling Stones en tiempos de desamor
2014
Fue hermoso ir a ver a Messi, Di María y compañía en el Mundial de Brasil.
A qué vamos a Brasil / Un mosaico de sensaciones / Banana fest / Nao há seguranca nenhuma / Decime qué se siente / Alexis phone home / Las raíces del Brasil / Cuatro gramos de oro / El peso de la historia / El tiro del final
En la prehistoria de mi vida, escribí una serie de versos cuya lectura hoy me provoca cierto pudor. Pero acá los dejo.
Vox, 2015
Libros del Perro Negro, 2011
Brando
CHE, el burgués ahogado / Crónica de una pasión canalla / El día de Kempes y Maradona / Eliminatorias 94': el ciclo de desencanto de la Selección / El hombre que nunca vio perder a la selección / El payador de departamento / La hermosa experiencia de leer a Lorrie Moore
Bastion Digital
Los desaparecidos no nos han vencido / El último progre / La trama que fluye / Anatomía de una foto / Esperando al jardinero
Los Trabajos Prácticos
(Agosto 2005) / (Septiembre 2005) / Llach en la esquina de Banchero / Llach, lumpen y pospunk en Diagonal Norte / Llach, un chico de Sociales / Llach, sin tiempo para algunos señores / Lo que hay en la caja / Llach, con los Ramones en el Colón / Llach, en el Centro Cultural Pachamama / Llach: hallazgo arqueológico en Traslasierra